miércoles, 17 de noviembre de 2010

OEA: LOrganización de los Estados

Americanos
 (OEA) es un organismo regional panamericanista con el
objetivo de ser un foro político para el diálogo multilateral, integración y la
toma de decisiones de ámbito americano creado en mayo
de 1948




















ONU: Organización de las Naciones
Unidas (ONU) es la
mayor organización
internacional
 existente. Se define como una asociación de
gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional,
la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y

social, los asuntos humanitarios y los derechos
humanos
.










OTAN: Organización del Tratado del Atlántico

Norte
 (OTAN),  es una organización internacional política y
militar
creada como resultado de las negociaciones entre los signatarios
del Tratado de Bruselas (BélgicaFranciaLuxemburgoPaíses Bajos y el Reino Unido)
Estados Unidos y Canadá, así como otros cinco países de Europa Occidental invitados a participar(DinamarcaItaliaIslandiaNoruega yPortugal), con el
objetivo de organizar Europa ante la amenaza de
la Unión Soviética después
de la Segunda Guerra Mundial,

que constituyó una organización paralela al Pacto de

Varsovia
.














UNESCO: Organización de las Naciones Unidas para la
Educación,
la Ciencia y la Cultura, 
Se dedica a orientar a los pueblos en una gestión más
eficaz de su propio desarrollo, a través de los recursos naturales y los

valores culturales, y con la finalidad de modernizar y hacer progresar a las

naciones del mundo, sin que por ello se pierdan la identidad y la diversidad

cultural. La Unesco tiene vocación pacifista, y entre varias
cosas se orienta muy particularmente a apoyar la alfabetización. En la

educación, este organismo asigna prioridad al logro de la educación
elemental adaptada a las necesidades actuales. Colabora con la formación de
docentes, planificadores familiares y vivienda, administradores educacionales y
alienta la construcción de escuelas y la dotación de equipo necesario para su

funcionamiento.










UNICEF:Fondo de Naciones Unidas para la

Infancia
 o Unicef (UNICEF en inglés) fue creado por la Asamblea General de las Naciones
Unidas
 en1946 para ayudar a los niños de Europa después de la Segunda Guerra
Mundial
Por más de medio siglo, el UNICEF ha proporcionado alimentoropa y atención médica a los niños de todo el mundo,
y ha intentado asimismo satisfacer sus demás necesidades. 
Se le otorgó el Premio Nobel de la
Paz
 en 1965 y el Premio Príncipe de Asturias de la
Concordia
 en 2006


















La ARP: Bolívar como parte del Sistema General de Riesgos
Profesionales y del Sistema de Seguridad Social instaurado por la ley, cumple

con las disposiciones y normas vigentes en salud ocupacional relacionadas
con la
prevención de los accidentes de trabajo, enfermedades profesionales y
el
mejoramiento de las condiciones de salud y trabajo de la población
laboral
afiliada.












SENA:Creada con el

fin de capacitar al trabajador Colombiano.












jueves, 11 de noviembre de 2010

Los empresarios no analizan.

Esta concepción es muy generalizada e incluso, con gran frecuencia, los mismos empresarios plantean un desprecio por los métodos de análisis formal cuando dicen: “Yo para mis negocios, no hice nunca un estudio”. Esta posición de la idea de que el empresario es un loco, a quien le plantean o identifica una oportunidad y sin ningún raciocinio o consideración se lanza y se pone en riesgo, y peor aún, pretende ilustrar esta conducta como la que conduce al éxito.

La verdad es distinta, los empresarios exitosos por una largo período, no juegan a la ruleta rusa, no se arriesgan por corazonadas o por impulsos emocionales. Ellos analizan muy bien la oportunidad, la miran por todos lados, la evalúan con un software mental que ya tienen estructurado y que recibe datos por todos los sentidos; calculan cuidadosamente sus movimientos antes de actuar.
                            
                   

Definiciones

Activo:
 es el conjunto de bienes tangibles o intangibles que posee una empresa. Se considera activo a aquellos bienes que tienen una alta probabilidad de generar un beneficio económico a futuro y se pueda gozar de los beneficios económicos que el bien otorgue. Eso no significa que sea necesaria la propiedad ni la tenencia. Los activos son un recurso o bien económico propiedad de un negocio, con el cual se obtienen beneficios. Los activos de un negocio varían de acuerdo con la naturaleza de la empresa.
                                    
Pasivo:
En la contabilidad , es decir, donde existe deudor y acreedor, aparecen dos conceptos claves: el activo (recursos activos) y el pasivo. El activo recoge todos los bienes y derechos que tiene la persona o empresa, mientras que el pasivo recoge las obligaciones. El pasivo entonces, es el financiamiento provisto por un acreedor y representa lo que la empresa debe a terceros como el pago a proveedores, impuestos y salarios a pagar, documentos por pagar.
                                    
Cuenta:
es el elemento básico y central en la contabilidad y en los servicios de pagos. Las cuentas suponen la clasificación de todas las transacciones comerciales que tiene una empresa o negocio. Se refiere al nombre debidamente codificado o numerado que se da a los valores que posee la empresa. La cuenta facilita el registro de las operaciones contables en los libros de contabilidad, representa bienes, derechos y obligaciones de los que dispone una empresa en una fecha determinada.
                                                 
Debito:
se refiere al dinero que ya es de la propiedad del cliente, quien dispone de él en una cuenta bancaria, al contrario del crédito, donde el dinero utilizado es dado.
El débito contable es una de las dos características de toda aplicación a los libros de crédito siendo el otro. Un débito se refleja en el "debe" y son cuentas por naturaleza del activo contable y debe de estar siempre acompañado de un crédito reflejado en el "haber" que puede ser, o en el pasivo, o en el patrimonio. Existen dos tipos de naturalezas contables en las cuentas, las cuentas de naturaleza deudora (todas aquellas que van en el débito) y las cuentas de naturaleza acreedora (todas aquellas que van en el crédito). Referirse a las cuentas "T".
                             
Credito:
es un préstamo en dinero donde la persona se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido según las condiciones establecidas para dicho préstamo más los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera.
                                  

jueves, 4 de noviembre de 2010

Video de empresa

significados

Empresa:s una organización o institución dedicada a
actividades o persecución de fines económicos o comerciales. Se
ha notado que, en la práctica, se pueden encontrar una variedad dedefiniciones del
termino. Eso parece ser debido por lo menos en parte a que a pesar de su
aparente simplicidad el concepto es complejo. 

Impuestos:El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente
pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por [Derecho
público].


Se caracteriza por no
requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la Administración (acreedor
tributario).

Surge exclusivamente
por la "potestad tributaria del Estado", principalmente con el objeto de
financiar sus gastos.

Su principio rector,
denominado "Capacidad Contributiva", sugiere que quienes más tienen deben
aportar en mayor medida al financiamiento estatal, para consagrar el principio
constitucional de equidad y el principio social de solidaridad.

Recursos:Los recursos
financieros son el efectivo y elconjunto de activos financieros que tienen un grado
de liquidez. Es decir, que los recursos financieros pueden estar compuestos
por:
- Dinero en efectivo
- Préstamos a terceros
-
Depósitos en entidades financieras
- Tenencias de bonos y acciones
-
Tenencias de divisas


Estado:El Estado es un concepto político que se refiere a
una forma de organización social y
política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias,
que tiene el poder de regular la
vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la
definición del Estado, el reconocimiento por parte de la Comunidad
internaciona
l.


Empleados:Un trabajador o trabajadora es una persona que con
la edad legal suficiente, y de
forma voluntaria presta sus servicios retribuidos.
Cuando no tiene la edad suficiente, se considera trabajo infantil. Si no
presta los servicios de forma voluntaria, se considera esclavitud o servidumbre.


Biembenidos A Mi Bloogger :)
Biembenidos A Mi Bloogger :)